Todos los órganos de gobierno de Metalsa están controlados por las directrices de Grupo Proeza e integrados por varios comités. El Consejo de Proeza está compuesto por miembros de la familia Zambrano, propietarios de empresas y miembros independientes de industrias internacionales, todos ellos sin conflicto de intereses.
Consejo de Administración y Comités El Consejo de Administración está compuesto por once miembros, incluyendo al Presidente y 10 consejeros, 5 miembros de la familia y 5 miembros independientes. El Comité de Gobernanza de Grupo Proeza define los criterios y el proceso de selección de los miembros del Consejo y de los comités de apoyo. En 2022, hubo cinco reuniones del Consejo con el 100% de asistencia.
Durante 2022, llevamos a cabo diversas capacitaciones, talleres y sesiones de sensibilización con líderes internos y externos en temas ASG y Sostenibilidad, para proporcionarles los conocimientos y herramientas necesarias para entender adecuadamente los temas relacionados con la sostenibilidad. Asimismo, establecimos directrices para mantener al Consejo actualizado sobre la implementación de objetivos, planes de acción y medidas para cumplir con las metas definidas para 2030.
El objetivo del Consejo es autorizar y supervisar los planes estratégicos de Metalsa en materia de crecimiento y desarrollo, planificación financiera e inversiones y desarrollo humano y procesos culturales.
El Equipo Directivo de Metalsa es el responsable de las decisiones empresariales y de la observancia del desempeño de los diferentes aspectos de la operación, así como del desarrollo e implementación de nuestro propósito, valores, misión, estrategias y objetivos. El Coordinador de Metalsa tiene la responsabilidad de convertir los requisitos de Proeza, en objetivos de negocio y estrategias, mientras que el Equipo Directivo se asegurará de que las operaciones de negocio respalden dichos objetivos y estrategias.
Nuestro Equipo de Liderazgo está compuesto por ejecutivos altamente profesionales, con diversos conjuntos de habilidades y amplia experiencia global.
Todas nuestras operaciones se llevan a cabo bajo los más altos estándares éticos y de integridad, cumpliendo todas las leyes aplicables, de acuerdo con nuestros valores.
El Comité de Ética y Cumplimiento, es el máximo órgano de control en materia de ética y cumplimiento. Deberá controlar, aprobar, interpretar y supervisar todas las políticas y procedimientos, así como investigar las denuncias recibidas a través de la Línea de Transparencia.
Código de Conducta
En nuestro Código se encuentran todos los valores y directrices de Metalsa, los cuales regulan el comportamiento diario de todos los colaboradores. Los principales temas que incluye son: la defensa de los derechos humanos –incluyendo el no trabajo infantil o forzoso– libertad de asociación, no discriminación, promoción de la igualdad de oportunidades, servicio al cliente, libre competencia en el mercado, privacidad de datos personales, protección del medio ambiente, cumplimiento normativo y la relación esperada con los proveedores.
Asimismo, manifestamos nuestro estricto apego con la transparencia, con un profundo entendimiento de la ética y evitando los conflictos de interés –cumpliendo con la Política de Conflictos de Interés de Proeza– y la corrupción, incluyendo los sobornos, regalos, fraudes, extorsión y facilitación de pagos, entre otros.
Estamos comprometidos a prevenir, proteger, respetar y remediar las violaciones de los derechos humanos, por lo que los colaboradores deben evitar cualquier tipo de conducta dañina y abstenerse de violar los derechos humanos de otros colaboradores, proveedores y grupos de interés.
Contamos con una Política de Conflictos de Interés que tiene por objeto establecer criterios generales para evitar posibles conflictos de aquellos relacionados con Metalsa. Todos los conflictos de interés son gestionados por el Responsable de Cumplimiento de Metalsa, quien informa al Comité de Ética y Cumplimiento, para la aprobación del proceso de su mitigación.
Confiamos en que todos los colaboradores, proveedores y grupos de interés se desenvuelvan respetando las leyes que promueven condiciones de trabajo adecuadas y las que prohíben el trabajo forzoso e infantil y el tráfico de personas. También esperamos que garanticen la libertad de asociación y el derecho a participar en negociaciones colectivas.
Línea de transparencia
GRI 2-25, 2-26
Nuestro programa de Ética y Cumplimiento fue diseñado bajo los más altos estándares éticos con la ayuda de expertos externos. A través de nuestra herramienta “Lética”, podemos proporcionar retroalimentación relacionada con el diseño, revisión, operación y mejora de la línea, al momento de realizar un reporte.
Para mantener la transparencia a lo largo de todas las operaciones del negocio, hemos implementado la Línea de Transparencia, la cual es administrada por un tercero. Cualquier persona puede utilizarla para reportar preocupaciones o violaciones éticas, y los reportes son enviados al Comité de Ética y Cumplimiento de Proeza quien asegura que se lleven a cabo las investigaciones pertinentes y se de resolución a todos los reportes.
Cualquier persona que sea afectada por alguna de las empresas de Proeza, o que vea alguna desviación en el negocio podrá hacer uso de la Línea de Transparencia. Todas las denuncias son anónimas y confidenciales.
Proceso para los reportes:
1. La denuncia es enviada través de la plataforma “Letica”, correo, la aplicación o teléfono.
2. Se notifica al Comité de Ética y Cumplimiento y se asigna el caso a un investigador.
3. Se lleva a cabo una investigación y seguimiento a través del responsable del caso.
4. Se documenta el caso y se proporciona el apoyo necesario, cerrándose este posteriormente.
5. Los casos relevantes y las estadísticas se presentan de manera trimestral al Comité de Ética y Cumplimiento y al Comité de Riesgos, Auditoría y Cumplimiento de Grupo Proeza.
130 casos fueron reportados en 2022 de los cuáles 120 se resolvieron en el período
Metalsa está a la vanguardia de la evolución la nuestra industria gracias a su anticipado compromiso con la electrificación de los clientes y el desarrollo tecnológico.
Las estadísticas indican que el mercado se inundará de Versiones Eléctricas as lo largo de esta década, un signo importante de madurez y compromiso por parte de los fabricantes de equipo original con el tren motriz.
Tendencias a futuro:
Surgimiento de riesgos y oportunidades a medida que los fabricantes de equipo original busquen productos más integrados.
Los fabricantes de equipo original tradicionales y en crecimiento están cambiando su enfoque y sus inversiones de capital hacia áreas centradas en la movilidad y el cliente.
Los marcos y las estructuras podrían pasar a ser accesorios, con el desarrollo de productos integrados de mayor nivel.
El avance de las arquitecturas y la integración ofrece la oportunidad de aumentar el valor mediante la optimización y la integración.
Hemos llevado a cabo proyectos de Versiones Eléctricas con nuestros clientes actuales y nuevos para garantizar las relaciones a largo plazo y la continuidad del negocio.
GRI 417-1
Nos esforzamos en fabricar los mejores productos con una calidad excepcional, teniendo siempre en cuenta las necesidades de nuestros clientes. Nuestros productos son evaluados por su calidad, entrega, costo, garantía y durabilidad, entre otros.
Implementamos diversos procesos para garantizar productos seguros y de calidad:
GRI 2-6, 204-1, 308-1, 414-1
La principal materia prima de los productos fabricados por Metalsa es el acero. Adicionalmente adquirimos, componentes como pernos, piezas metálicas estampadas, componentes de hierro, productos químicos para el proceso de pintura, gases industriales y alambre de soldadura, por citar algunos. En la mayoría de los casos, los clientes se encargan del suministro o compra directa con sus propios proveedores.
El cambio en el volumen y la mezcla de productos que producimos, así como la incorporación de nuevos modelos y clientes, tuvo un efecto positivo en nuestra cadena de suministro, y un aumento en el número de proveedores controlados por Metalsa. Entre los cambios más significativos se encuentra el crecimiento del gasto en proveedores locales frente a los extranjeros, debido al efecto del nearshoring derivado de la pandemia.
El Acuerdo de Negocio con Proveedores de Metalsa, es una evaluación a nivel global que nos permite entender de manera clara, las capacidades de nuestra base de proveedores. Esta, se encuentra alineada a los procesos de auditoría tales como: ISO 9001, IATF 16949, ISO 45000, ISO 31000, OSHAS 18000, BIQ, VDA 6.3 y todos los requerimientos de nuestro Sistema Operativo de Metalsa, como una visión holística general de la información que exigimos a nuestra cadena de suministro.
Independientemente de los resultados, el propósito de esta evaluación es determinar si existen áreas que requieren atención dentro del sistema operativo de los proveedores, y motivarlos a seguir adelante con un proceso de mejora continua. Los ocho módulos evaluados en el Acuerdo de Negocio con Proveedores de Metalsa son: Liderazgo, Cadena de suministro, Fabricación, Calidad, Mantenimiento, Gestión de proyectos, HS&E y Sostenibilidad.